CLASE DE EXPLORADOR
Integración
1. Tener 12 años de edad cumplidos y/o estar en séptimo
grado.
2. Ser un miembro activo del Club de
Conquistadores.
Compromiso
1. Repetir de memoria el Voto y la Ley de los Conquistadores,
ilustrarlos mediante 2 de las siguientes:
A. Un proyecto de arte.
B. Una composición escrita.
C. Una interpretación musical.
D. Un panel de discusión.
E. La representación de un
personaje.
F. Una dramatización.
2. Leer el libro “El Sendero de la Felicidad ” si no lo ha
leído antes, elaborar y participar en una dramatización de 2 historias a su
elección.
Avanzado (Explorador de Selva)
1. Conocer la composición de los colores y
elementos de la Bandera
de Conquistadores; además de los Banderines de Unidad, y el uso correcto de los
mismos.
Descubrimiento Espiritual
1. Familiarizarse mediante la práctica, del uso de la
concordancia Bíblica.
2. En ayuda con su Consejero, escoger uno de los
siguientes temas. Mostrar su conocimiento mediante el intercambio de ideas y la
elaboración de un mural o cuadro plástico.
A. Nicodemo. (Juan 3)
B. La mujer junto al pozo.
(Juan 4)
C. El Buen samaritano. (Lucas
10)
D. Zaqueo. (Lucas 19)
3 Leer los evangelios de Lucas y Juan en
cualquier versión de la
Biblia. Discutir 3 de los siguientes temas:
A. La Lectura de las Escrituras.
(Lucas 4:16-19)
B. Pedir, buscar y llamar.
(Lucas 11:9-13)
C. Señales de la Segunda Venida.
(Lucas 21:25-28)
D. La Humildad. (Juan
13:12-17)
E. Las Promesas del Señor.
(Juan 14:1-3)
F. La Vid y los Pámpanos. (Juan
15:5-8)
Desarrollo
1. Obtener el certificado de lectura para
Explorador, a continuación se presenta la lista a leer:
A. Elegir y leer 5 capítulos
del libro “Hechos de los Apóstoles” de Elena White, y leer el libro Hechos en
el Nuevo Testamento.
B. Leer los capítulos 7 y 8
del libro “Patriarcas y Profetas” de Elena White.
C. Leer un libro o 5 artículos
sobre astronomía.
D. Leer un libro y 2 artículos
sobre algún Héroe Nacional.
E. Un libro sobre misiones,
naturaleza, ciencia, o una biografía de no menos de 200 páginas.
2. Leer las semanas 27-39 en las guías semanales
de lectura de la Biblia.
27ª Semana
ACTITUDES
Marcos 9:33-35
1ª Tesalonicenses 5:18
Salmos 34
Efesios 3
Santiago 2
|
28ª Semana
COMPROMISO
Isaías 40
Génesis 17
Proverbios 4
Lucas 9
|
29ª Semana
CRECIMIENTO
1ª Corintios 6
1ª Corintios 13
Salmos 53
Salmos 90
Ruth 1-2
Ruth 3-4
|
30ª Semana
FE
Judas 1
Romanos 14
Mateo 9
Lucas 17
|
31ª Semana
ALABANZA
Salmos 108
Salmos 27:1-4
Salmos 56
1ª Pedro 5
Isaías 63
|
32ª Semana
ORACIÓN
Salmos 116
Mateo 6-7
1ª Tesalonicenses 5
Lucas 18
Salmos 20
|
33ª Semana
CONFIANZA
Éxodo 33
Proverbios 3:4, 5
Salmos 62
Isaías 30:19-26
Jeremías 10
Isaías 38
|
34ª Semana
SALVACIÓN
Juan 1
Hechos 2
Salmos 60
Hageo 1-2
Romanos 3
|
35ª Semana
PERDÓN
Isaías 1
Isaías 38
Salmos 30
Salmos 40
Juan 2
|
36ª Semana
VIDA ABUNDANTE
Romanos 5
Juan 15
Lucas 19:1-27
Jeremías 4:1-8
Efesios 1-2
Efesios 3
|
37ª Semana
MUERTE
Hebreos 9
Juan 16
Apocalipsis 7:14-17
Eclesiastés 12
|
38ª Semana
BAUSTISMO
Romanos 6
Mateo 3
Mateo 28
Lucas 3
1ª Pedro 3
|
39ª Semana
SEGUNDA VENIDA
1ª Corintios 15
Isaías 54
Tito 1:13
Isaías 25
Santiago 5
Marcos 13
|
|
|
|
3. Obtener el certificado de Gemas Bíblicas mediante la memorización de 2 de las
siguientes Gemas por tema:
SOBRESALIENTES
1ª Pedro 1:24, 25
Romanos 18:21
Mateo 24:37-39
|
SALVACIÓN
Mateo 16:24-27
Lucas 14:28-33
Proverbios 28:13
1ª Timoteo 1:15
Juan 3:16-18
|
DOCTRINA
Hechos 1:9-11
Eclesiastés 12:13, 14
1ª Corintios 6:19, 20
|
ORACIÓN
Salmos 5:3
Salmos 51:3
|
RELACIONES
Juan 13:34, 35
Proverbios 19:19
Juan 15:13
Romanos 14:11
1ª Corintios 2:14
|
CONDUCTA
Colosenses 3:23
Proverbios 22:29
Filipenses 4:8
Juan 3:19
1ª Corintios 2:14
|
PROMESAS
Proverbios 3:5, 6
Salmos 91
1ª Corintios 10:13
2ª Timoteo 4:7, 8
Santiago 4:7
|
|
Sirviendo a los Demás
1. Emplear 2 horas brindando ayuda en cada una de las
siguientes:
A. Un enfermo en una visita al
hospital o su casa orando por él.
B. Una hermana de la tercera
edad en la limpieza de su casa.
2. Ayudar a la comunidad mediante la limpieza de
la calle donde vive.
3. Explicar como puedes compartir tu fe, mientras
participas en un servicio en favor de tu comunidad.
4. Con la colaboración de 2 o 3 amigos, trabajar
6 horas a favor de la Iglesia ,
escuela o comunidad.
Buena Ciudadanía
1. Discutir sobre la importancia de las reglas
de seguridad sobre el uso de la bicicleta en la vía pública respetando los
señalamientos y los lugares adecuados para su uso.
2. Visitar la delegación correspondiente en el
lugar donde vives, entrevistarse con algún oficial de ella para que visite a la Unidad y les explique como
pueden colaborar con ellos para mantener un lugar mejor para vivir.
3. Completar la Especialidad de
Rescate Básico.
4. Completar la Especialidad de Vida
Familiar.
Avanzado (Explorador de Selva)
1. Identificar en ilustraciones las siguientes
constelaciones y leer el libro “Primeros Escritos” de Elena White, refiriéndose
a la Segunda Venida
de Jesús y Orión.
A. Archenar.
B. La Cruz del Sur.
C. Orión.
D. Osa Mayor.
E. Osa Menor.
Legado de la
Iglesia
1. Ver los videos “Guardianes de la Flama ” que corresponden
desde 1844, hasta la partida del primer misionero a ultramar, John Nevis
Andrews. Analizar en clase la posibilidad de ser un misionero para Dios en la
escuela o el lugar donde vives.
2. Contestar un cuestionario sobre la
presentación audiovisual del requisito 1.
3. Hacer el papel de un personaje del
Nuevo Testamento en la sociedad de Jóvenes o Conquistadores.
4. Leer acerca de la visión que tuvo Elena White
sobre la batalla de Bull Run durante la guerra civil norteamericana. Acudir a
la biblioteca, leer un libro de historia sobre el tema y descubrir la
diferencia entre ambos relatos.
Seguridad en el Hogar
1. Con ayuda de tu papá, práctica mientras trabaja en
la reparación de algún artículo de la casa cómo evitar accidentes con el mal
uso de las herramientas. Cómo evitar accidentes no empleando envases de uso
diferente al de sustancias tóxicas.
2. Qué hacer en un accidente por medio de las
herramientas con una cortada en la piel, o un machucón.
3. Pide a tu papá que te explique el uso
correcto del martillo y el perico.
Salud y Estado Físico
1. Enumerar y discutir 5 leyes de salud dadas
por Moisés. Explicar como han sido comprobadas en la actualidad.
2. Acudir con el médico y analizar los efectos
de la cafeína y otros estimulantes similares. Explicar cómo evitar la depresión
mental.
3. Ver una presentación audiovisual sobre los
efectos del alcohol en el organismo, otra sobre el tabaco, y una sobre las
drogas.
4. Realizar un voto de abstinencia a tales
sustancias.
5. Analizar las ventajas y desventajas de los deportes
individuales y colectivos. Asistir a un deportivo a analizar la actitud
anticristiana en los jugadores al excederse en el contacto físico.
6. Fijar con el Instructor de Educación Física
de la Escuela
o el Club de Conquistadores un plan de ejercicios adecuado para tu edad.
7. Completar la Especialidad de
Natación Avanzada.
8. Repasar los 10 principios elementales
de las caminatas, preparando un almuerzo que llevará consigo durante un
trayecto de 16 Km .
Prepara un informe de la flora y fauna encontrada, y participar en un
intercambio de ideas de las maravillas de Dios en la naturaleza.
Estudio de la
Naturaleza
1. Acudir al Museo de Historia Natural, Papalote u
Observatorio Nacional e identificar 3 planetas, 5 estrellas, y 5
constelaciones. Realizar una maqueta del sistema solar, y una que contenga 3
constelaciones diferentes.
2. Completar una de las siguientes
Especialidades:
· Rastreo de
Animales.
· Química.
· Animales
Domésticos.
· Plantas
Silvestres Comestibles.
· Helechos.
· Peces.
· Hongos.
· Moluscos.
3. Rastrear en una salida al campo 8 huellas de animales,
hacer moldes de yeso de cada una de ellas y clasificarlas.
Vida al Aire Libre
1. Saber como encontrar los 8 puntos cardinales
sin la ayuda de la brújula, empleando de día el método del reloj y de noche el
de guía por las estrellas.
2. Repasar la definición,
ilustraciones, y mediante la práctica los siguientes nudos. Repasar los 5 tipos
de amarres e identificarlos mediante ilustraciones.
· Cote o
Media Malla.
· Falso o
Simulado.
· Llano o
Verdadero.
· Corredizo.
· Doble
Lazo.
· Dos Medios
Cotes.
·
Ballestrinque.
· As de Guía
o Potreador.
· As de Guía
Doble
· Tensor.
· Torniquete
o Cirujano.
· Vuelta de
Escota.
· Vuelta de
Escota Doble.
· Ocho.
· Vuelta de
Braza o Leñador.
· Margarita.
· Pescador.
· Vuelta de
Gancho.
· Arnés de
Hombre.
· Prusik.
3. Participar en la planeación de un campamento.
Conocer y practicar las reglas de seguridad en campamentos y qué hacer cuando
se encuentre perdido.
4. Aprender mediante dibujos las señales de
rastreo y pista, demostrar habilidad para seguir un rastro de 7 Km . dejado por sus compañeros.
Habilidades de Supervivencia
1. Completar la Especialidad de
Campamentos 3.
2. Explicar que es un mapa topográfico, qué es
lo que se espera encontrar en el. Cómo usarlo debidamente y encontrar e
identificar por lo menos 20 señales en los mapas.
3. Conocer por medio de cromos 5 tipos de
fogatas, y mediante la práctica elaborar por lo menos 2 de ellas; demostrar
mientras lo hace, cuales son las reglas de seguridad cuando se encienden
fuegos.
4. Preparar la comida completa de un día sin el
empleo de ningún utensilio de cocina.
5. Repasar y demostrar en la práctica, las
reglas de seguridad del cuchillo de supervivencia, la navaja de bolsillo, y del
hacha corta.
Ganando Amigos
1. Participar en un panel de discusión o una
dramatización en Sociedad de Jóvenes ó Conquistadores, sobre la presión que
ejercen los compañeros en los demás.
Avanzado (Explorador de Selva)
1. Poder enviar y recibir mediante el alfabeto
Semáforo o la clave Morse, un artículo de no menos de 25 palabras o 5 citas
Bíblicas.
Liderazgo
1. Conocer 3 dirigentes de la Iglesia , y por entrevista,
comprender las responsabilidades que desarrollan, y cómo es importante la
organización con los demás.
2. Planificar y dirigir en conjunto, un servicio
de apertura y clausura de actividades del Club incluyendo lo siguiente:
· Servicio
de Canto.
·
Devocional.
· Honores a
las Banderas.
· Ejercicios
Bíblicos.
· Tema.
3. Participar en una reunión de planeación de la Directiva del Club de
Conquistadores. Levantar un registro sobre los temas tratados y discutir en
clase la manera en que se toman los acuerdos.
Primeros Auxilios
1.
Completar la Especialidad
de Primeros Auxilios.